La Estación Central de Hamburgo (Hauptbahnhof) es la principal estación de tren de la ciudad de Hamburgo y la más concurrida de Alemania. Inaugurada en 1906, funciona como uno de los nudos de transporte más importantes de Europa, conectando rutas internacionales de larga distancia con las redes de trenes de alta velocidad (ICE), regionales y locales S-Bahn (de cercanías) y U-Bahn (metro) de Alemania.
Arquitectura y Diseño
La característica más distintiva de la estación es su magnífica e imponente arquitectura. La estructura principal está dominada por una enorme nave de hierro y cristal de 70 metros de ancho que abarca los andenes, y que sigue siendo la mayor nave sin soportes de Alemania.
Diseñado por los arquitectos Heinrich Reinhardt y Georg Süßenguth, el edificio se inspiró en la Galería de las Máquinas de la Exposición Universal de París de 1889. El exterior, sin embargo, se construyó en un estilo neorrenacentista más austero, al parecer debido a la intervención del káiser Guillermo II, quien prefería una apariencia imponente, similar a la de una fortaleza, a las propuestas originales de estilo Art Nouveau. La estación está presidida por dos torres de reloj de 45 metros de altura que flanquean la entrada principal.
Distribución y ambiente
A diferencia de muchas grandes estaciones europeas que son terminales (finales de línea), la Estación Central de Hamburgo (Hamburg Hbf) es una estación de paso. Las vías y los andenes se encuentran en un desfiladero bajo el nivel de la calle.
El vestíbulo principal de pasajeros no está a nivel del suelo, sino sobre un puente que cruza las vías. Esta zona incluye el Wandelhalle (Salón de Paseo), un gran centro comercial cubierto de dos plantas que se inauguró en 1991. Este centro comercial alberga más de 75 tiendas, restaurantes y centros de servicios, y abre los siete días de la semana, lo que convierte a la estación en un importante centro comercial y social por derecho propio.
Con más de 550.000 pasajeros diarios, la estación se caracteriza por una actividad constante y bulliciosa. Es un punto neurálgico vibrante, ruidoso y lleno de energía. Si bien se la elogia por su eficiencia y conectividad, su inmenso flujo de peatones también puede generar una sensación de aglomeración y estrés. Como muchas grandes estaciones urbanas centrales, también tiene un lado más crudo y es un microcosmos de la vida urbana, que refleja tanto el dinamismo como los desafíos sociales de una importante ciudad portuaria.